Saludo de la Directiva
Estimados colegas:
Las elecciones realizadas el pasado 8/10/2020 arrojó una nueva integración del Consejo Directivo. Estamos por consiguiente comenzando nuestra gestión y cabe, en primer lugar, destacar todo lo que se ha hecho por el anterior Consejo. Pero también es necesario señalar que la profesión tiene por delante una serie de desafíos muy importantes sobre los que hay que trabajar intensamente.
Primero y sobre todo, reafirmar en todos los ámbitos el concepto UNA SOLA SALUD, que nos involucra y nos compromete.
La pandemia a postergado la instalación del Colegio Veterinario, y será prioridad acompañar el proceso y trabajar para que el primer Consejo tenga una buena gestión.
La Caja de Jubilaciones ha presentado una propuesta de reforma, que además coincide con el análisis de todo el sistema de seguridad social en el país. Debemos estar atentos, y bregar para que los legítimos intereses de los veterinarios no se vean afectados.
Las campañas sanitarias son preocupación permanente, hay que mantener y mejorar nuestro status sanitario, articular entre el sector público y los veterinarios de libre ejercicio, mejorar el funcionamiento de las campañas y tratar de que los servicios oficiales tengan una capacidad operativa acorde a los desafíos que se presentan.
La creación del Instituto de Bienestar Animal, con la SMVU como integrante del Directorio, nos impone responsabilidades, pero también oportunidades. Hay que trabajar con seriedad para que la voz de la profesión sea escuchada, y podamos avanzar en el tema. No perdemos de vista que los problemas vinculados al bienestar animal y la tenencia responsable tienen raíces culturales que requieren de un arduo trabajo. Es necesario encararlos con rigor técnico y sentido común.
La nueva dirección en la Comisión de Zoonosis abre una expectativa de un mejor relacionamiento y ya se han dado algunos hechos en ese sentido. Debemos aprovechar las experiencias acumulados en estos años, y aportar nuestras capacidades para la solución de los temas.
Nuestra querida Facultad de Veterinaria inicia en este 2021 un nuevo Plan de Estudios. Y además inaugura nueva sede, una construcción acorde a las necesidades de la Facultad, que genera desafíos y oportunidades. Los egresados, organizadamente, debemos seguir aportando en todas las instancias en que podamos en la formación de los nuevos colegas.
La investigación veterinaria debe fortalecerse, en todos los ámbitos en donde se realiza, tratando de mantener y mejorar los apoyos de todo tipo tan necesarios para su desarrollo.
La actividad profesional y el desarrollo personal y familiar de los veterinarios y su calidad de vida dependen, en parte de los temas arriba mencionados. Pero también de muchas otras alternativas como las capacidades empresariales de cada uno, la actualización de conocimientos, las relaciones de dependencia, las condiciones de la sociedad en que nos insertamos, la evolución en las demandas de las personas e instituciones que adquieren nuestros servicios, y un largo etc. que la brevedad de estas líneas nos impide desarrollar. Todo nos importa, en todo la SMVU puede y debe trabajar.
Para ello, es imprescindible la participación de Uds. Participación desde la crítica, desde la propuesta, y también desde el trabajo gremial. Tenemos todos los canales abiertos para esa participación, empezando por nuestro compromiso a escuchar o todos los colegas, incluso a los que no son socios. Ninguna diferencia nos debe hacer olvidar que pertenecemos a un colectivo con intereses comunes y, mucho menos, olvidar el orgullo de haber abrazado esta profesión.
La SMVU es de sus socios, y si la construimos cotidianamente entre todos será mucho mejor, y será el instrumento que todos queremos para alcanzar objetivos personales y colectivos.
Dr. Rodolfo Azaretto Dr. Carlos Morón Dr. Marcelo Antúnez Dr. Gerardo Harán
Presidente Vicepresidente Secretario Tesorero
Dra. Ana Curbelo Dr. Federico Machín Dra. María Eugenia Keuerk
Vocal Vocal Vocal